Servicio 24 HorasTeléfono de asistencia:(+34) 661 406 064

Jaén

Los-Desayunos-de-SER-Jaén-1280x598.png

Gema Torres, gerente y propietaria única de Grúas Jesús Muñoz, es una empresaria jiennense de pura cepa, orgullosa de su tierra que no se ve viviendo ni trabajando fuera de ella.
Le apasiona su trabajo ya que desde siempre ha estado estrechamente vinculada a este sector.
Siente respeto por su labor al frente de esta empresa y le satisface saber que desempeña una gran labor diaria a los ciudadanos de la provincia, haciendo posible que cualquier persona que necesite de la asistencia en carretera, la tenga disponible en el momento que la precisa y en el menor tiempo posible.

Grúas Jesús Muñoz, comenzó su andadura en 2005 con todas las dificultades propias de los comienzos. A día de hoy la empresa cuenta con un amplio equipo humano, formado por 11 profesionales que se encargan de que el servicio que se presta al usuario o a las empresas que confían en Grúas Jesús Muñoz cumplan los altos estándares de calidad que la gerencia se ha impuesto.
Además, genera empleo indirecto a través de la contratación de todos los temas relacionados con la privacidad y protección de datos, así como servicios de gestoría y publicidad.

Entre sus principales servicios se encuentra la asistencia en carretera 24 horas, rescate en garajes y zonas de difícil acceso, transportes de vehículos y motocicletas a nivel nacional, asistencia de averías durante el desplazamiento, recogida de vehículos siniestrados y depósito de vehículos en sus instalaciones.

A lo largo de todos estos años que lleva en la empresa, Gema tiene la satisfacción de constatar la extraordinaria labor de colaborar con las principales compañías aseguradoras del mercado. Además, trabaja con concesionarios, talleres mecánicos y empresas dedicadas a la compra venta de vehículos para el traslado de los mismos, siendo todo un referente en nuestra provincia.

Gema, nos transmite el valor que tiene apostar e invertir en Jaén. Una tierra con grandes oportunidades y anima a los jóvenes a que tengan iniciativa, se queden y luchen por su tierra.

Nuestro agradecimiento infinito a SER Radio Jaén y al resto de colaboradores por esta oportunidad que le ha brindado.

Junto a Manuel Palomo y desde la Cafetería Colombia 50 os dejamos con la entrevista.


Carretera-Claim-Lina-1280x719.jpg

En el año 2005 Gema Torres Morales y Jesús Muñoz fundaron nuestra empresa de grúas y asistencia en carretera. Grúas Jesús Muñoz comenzó a funcionar con un solo vehículo en su flota y todas las dificultades propias de los comienzos. Pero siempre hemos sido ambiciosos, pues teníamos claro que ofreciendo una gran calidad en el servicio nuestro crecimiento estaba asegurado.

Desde 2016, Gema Torres Morales se convierte en propietaria única y gerente de la empresa.

Nuestro propio crecimiento, los cambios en el mercado, la percepción de los clientes, auditorías del sector y nuestro propio afán de crecimiento nos llevaron a pensar que era necesario un cambio, una adaptación de nuestra imagen a nuestra realidad.

Por ello, en abril de 2017 y coincidiendo con nuestro 12 aniversario, pusimos sobre la mesa esta frase:

“Obsesiónate con que tu propuesta sea de valor”

Grúas Jesús Muñoz era en ese momento una empresa consolidada, con 12 años de historia, referente en el sector de la asistencia en carretera. Sin embargo, siempre nos hemos sentido comprometidos con nuestros clientes y con la imagen que estos perciben de nosotros. Somos muy conscientes de la importancia, no solo de ser eficientes en nuestro trabajo, sino de trasmitir toda nuestra esencia en nuestra imagen.

Por ello, porque somos inconformistas, pusimos sobre la mesa la necesidad de renovar nuestra imagen corporativa y estrategia de comunicación. Y apostamos por ello, nos dejamos asesorar por los mejores profesionales del sector y Grúas Jesús Muñoz renació con más fuerza aún si cabe.

Rompimos con la imagen anterior, que si bien funcionó en su día, ya no era capaz de transmitir la seriedad y responsabilidad de una empresa referente en nuestro sector. Apostamos por una imagen sencilla pero muy potente, colores azul Mónaco y negro, líneas rectas, fuente sencilla pero impactante. El color azul representa la calma pero también el éxito, la seguridad y confianza y el color negro es tradición, seriedad, pero también es poderoso y conjuga simplicidad con elegancia y tradición. Todo lo que nuestra empresa Grúas Jesús Muñoz representa para nuestros clientes a lo largo de estos 12 años recorriendo camino juntos.
Así pues, le dimos la ¡Bienvenida a nuestro nuevo logotipo!

Y con una aceptación increíble decidimos que no nos íbamos a detener ahí. Quisimos resumir en una frase, la esencia de lo que somos, lo que nos motiva a seguir trabajando, un concepto que transmita la implicación de todos y cada uno de los que formamos esta gran familia que es Grúas Jesús Muñoz. Así surgió nuestro ya conocido “Allí donde estés llegamos” porque no existe ningún obstáculo que nos impida atender a nuestros clientes, porque queremos que nunca te sientas solo en carretera.

 

 

Teníamos muy claro que esta nueva imagen ¡queríamos lanzarla al mundo!. Por ello, muy conscientes de que las nuevas tecnologías no son el futuro, sino el presente, apostamos por una estrategia online muy ambiciosa, sólida y sobre todo, enriquecedora para nuestros clientes.

Estrenamos una web con un diseño más actual, operativa y cómoda, al mismo tiempo que nos lanzamos a tener presencia en la mayoría de las Redes Sociales facilitando así los canales de comunicación para llegar a todos los que necesiten, independientemente de donde estén, cumpliendo así nuestra máxima “Allí donde estés llegamos” porque si nuestros clientes estaban en la red, Grúas Jesús Muñoz iba a estar con ellos.

Nuestras redes, además de un canal de comunicación, de atención al cliente e interacción, son fuente de contenidos de interés para nuestros seguidores. Queremos que estén informados, por eso permanentemente generamos contenidos de valor, como los posts en nuestro blog, de gran ayuda para quien, por ejemplo, desea cambiar una rueda o rellenar un parte de accidentes. En nuestras redes sociales compartimos información de tráfico, noticias relacionadas con el mundo del automóvil, novedades de nuestra empresa y en ocasiones damos muestra de algunas de nuestras intervenciones.

Creada pues la nueva imagen corporativa y la estrategia online, quisimos que nuestra sede central fuera coherente con nuestra nueva realidad. Por ello comenzamos la rehabilitación y redecoración de nuestras instalaciones. Contamos con más de 1000 metros cuadrados de nave en el Polígono Industrial de los Olivares de Jaén, que tras la reforma transmiten nuestra nueva identidad, pues el color dominante es el azul corporativo y nuestro nuevo logotipo se refleja hasta en la puerta de acceso.

Recibimos con gusto los regalos de compañeros, clientes y amigos, que dieron el calor personal definitivo a lo que pretendemos que sea un entorno agradable para trabajadores y visitantes.

 

Todo este cambio, en menos de un año, no hubiera sido posible sin todos los que lo han facilitado. Contamos con un equipo profesional encargado de ello, y con una implicación absoluta de todos los miembros de la organización. Al final del día, creemos que hemos conseguido transmitir lo que somos, una gran familia de profesionales a los que les apasiona su trabajo.

 

Sin embargo, esto no acaba aquí… porque seguimos obsesionados con ofrecer la máxima calidad en nuestro servicio, queremos ser una empresa de referencia en asistencia en carretera apostando por los valores que han determinado nuestra identidad: Confianza, Seguridad, Compromiso, Esfuerzo, Trabajo, Innovación, Constancia, Pasión, Humildad, Cercanía. Queremos que nuestra propuesta sea verdaderamente de valor, porque allí donde estés, Grúas Jesús Muñoz estará contigo.


coches_eléctricos_gruasjesusmuñoz-1280x850.jpg

Los coches eléctricos son por excelencia el elemento innovador dentro del sector del automóvil, aunque en realidad no son tan novedosos como parece. De hecho los coches eléctricos, surgieron incluso antes que el motor de cuatro tiempos precedente de los modelos tradicionales actuales. Los primeros coches eléctricos datan de 1880 y gozaron de gran popularidad hasta que los coches con motor de combustible se comieron el mercado por su menor coste.

Hacia la década de los 70 del siglo pasado, se vivió un resurgir, fundamentalmente por la crisis del petróleo de 1973 y por la mayor concienciación sobre el medio ambiente. Contando con el apoyo de gobiernos de todo el mundo se comenzaron a crear los primeros coches eléctricos actuales, resurgiendo una industria que había desaparecido. Sin embargo no llegó a las masas por su elevado coste e inconvenientes prácticos.

Habría que esperar hasta el siglo XIX para vivir el gran crecimiento del motor eléctrico. En 2010 se puso en venta el modelo con más ventas, el Nissan Leaf, con 240 000 unidades vendidas en todo el mundo hasta septiembre de 2016. El Tesla Model S, puesto a la venta en junio de 2012, ocupa el segundo lugar en ventas  con cerca de 150 000 unidades.

¿Las ventajas? ¡Muy verdes! No producen contaminación atmosférica, tampoco contaminación acústica. Ahorra petróleo, materia prima limitada. Además su mantenimiento anual de “combustible” es mucho menor que el de un coche normal (Se estima que si un coche normal gasta 3000 euros de gasolina al año, un coche eléctrico gasta 700 euros/años en la factura de la luz). Además al no tener marchas, tiene mayor respuesta a la aceleración. Otra razón de peso es su mayor seguridad por su sistema de frenado regenerativo, el uso de potencia distribuido en las cuatro ruedas y control del par motor (lo que le proporciona mayor estabilidad en las curvas).

Sin embargo, los coches eléctricos a duras penas llegan al 0,1% de los coches que circulan por el mundo ¿por qué?

El inconveniente más obvio es el precio inicial: El equivalente de un coche de unos 17.000 euros de motor de combustión cuesta más de 30.000 euros en su versión eléctrica. Si a esto le sumamos la poca accesibilidad para recargar el coche, pues los puntos de recarga aún escasean, y su menor autonomía tenemos las razones más prácticas de porqué ahora no llegan al público general.

Además  últimos estudios han puesto sobre la mesa una paradoja ¿podría un coche eléctrico contaminar más que un coche de combustible?

 Esta realidad tiene su base en el origen de las fuentes de energía que producen la electricidad que recarga los coches eléctricos, que pueden resultar contaminantes, como el carbón.  El estudio dice que un coche normal emitirá a lo largo de su vida útil menos CO2, que el que emitirán las centrales eléctricas que proveerán de electricidad a las recargas del coche eléctrico en su vida útil.

Noruega es el país del mundo  con mayor número de autos eléctricos per cápita. Pese a ser un país productor de petróleo, el gobierno es muy consciente de que los coches eléctricos son el futuro, por ello en 1990 puso en marcha un programa de subvenciones estatales con el ambicioso objetivo de acabar con los coches de combustible en 2025. Los coches eléctricos no pagan tasas ni peajes, no pagan por estacionar y pueden circular por el carril bus.

Qué el coche eléctrico es el futuro es una realidad, pero como toda innovación disruptiva necesita de esfuerzo e inversión, de un lado para mejorar los defectos y de otro lado de apoyo por parte de las instituciones para hacer fácil la evolución.

En Grúas Jesús Muñoz tenemos muy claro el futuro: sea el que sea, seguiremos a tu lado en la carretera, ofreciéndote la mejor asistencia. Independientemente de la energía que mueva tu vehículo, nosotros tenemos la energía para ayudarte cuando más lo necesitas.


ESPAÑA

Oficinas

Plg. Ind. Los Olivares
C/. Beas de Segura, 18-5
23009 JAÉN
(+34) 661 406 064

www.gruasjesusmunoz.com

info@gruasjesusmunoz.com

NUESTRA FLOTA

¿Hasta dónde llegamos?





REDES SOCIALES

Síguenos en las Redes

Sigue nuestras noticias en nuestras redes sociales e infórmate de toda la actualidad de la empresa.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Pulse aceptar para consentir su uso. Para más información, cómo configurar dichas cookies o cómo rechazar su uso, haz click aquí.

ACEPTAR